El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Estudiante

Facultad de Medicina de Ciudad Real
Normativa del Estudiante

Normativa del estudiante.

 

Normativa académica.

 

Normativa del estudiante visitante.

  • Normativa del estudiante visitante 

 

Procedimiento tramitación seguro de accidentes y responsabilidad civil estudiantes UCLM.

 

 

Actividades Científicas

Algunas de las actividades ofertadas.

  • Programa de Iniciación a la Investigación durante el mes de Junio dirigido a los alumnos de 1º curso. 
  • Programa de Prácticas externas extracurriculares en hospitales de la región durante un mes en verano dirigido a estudiantes de 2º curso y posteriores. 
  • Programa internacional de Prácticas externas extracurriculares dirigido a estudiantes a partir de 4º curso. 
  • Ciclo de seminarios científicos sobre Avances en Biomedicina durante todo el curso académico en la Facultad de Medicina. 
  • Ciclo de seminarios de investigación organizados por la Facultad de Medicina y Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real impartidos en el HGUCR. 
  • Celebración anual de la Semana del Cerebro con la participación activa del alumnado.
  • Cursos de Resucitación Cardio Pulmonar Básico y Avanzado.
  • Actividades culturales y/o deportivas.

Si quieres consultar las actividades llevadas a cabo en la Facultad, consulta en: Actividades científicas 

 

 

Programas de Movilidad

Un compromiso de la Facultad de Medicina de Ciudad Real es promover el intercambio de estudiantes y personal con otras instituciones académicas y sanitarias. El principal objetivo es la formación profesional continua, a través de la adquisición de experiencia que facilite la incorporación laboral, la aplicación práctica de los conocimientos teóricos, más allá de los adquiridos durante el curso, y la familiaridad con otros sistemas docentes en contextos sociales y culturales diferentes. Para ello organizamos y participamos en los siguientes programas: 


MOVILIDAD INTERNACIONAL

  1. Programa de movilidad ERASMUS +.
  2. Programa de movilidad no ERASMUS.
  3. ERASMUS Staff mobility for teaching and training (dirigido a PDI y PAS). 

MOVILIDAD NACIONAL

  4.Programa de movilidad SICUE

PRÁCTICAS EXTERNAS EXTRACURRICULARES

  5.Prácticas de verano en instituciones sanitarias y científicas de todo el país para estudiantes a partir de haber completado el 3º curso. 

ACTIVIDADES CLÍNICAS DE VERANO

  6.Prácticas de verano en instituciones sanitarias del SESCAM próximas al lugar de residencia para estudiantes que hayan superado el 2º curso. 

Contacto a través de:
decanato.medicina.cr@uclm.es 


Requisitos y necesidades exigidos por la Facultad de Medicina de Ciudad Real

Movilidad SICUE e Internacional:

  1. La movilidad se debe realizar únicamente durante 4º y/o 5º curso y se requiere haber superado todas las asignaturas del curso en que se esté matriculado. 
  2. Otros requisitos dependiendo de las modalidades (ver “ Más información  ”). 

 

Prácticas externas extracurriculares y actividades clínicas de verano:

  1. Los estudiantes mayores de 28 años deben estar en posesión de un seguro de responsabilidad civil y accidentes. 
  2. Una vez adjudicada la plaza es imprescindible estar en posesión de:

a.Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual (ver información en: http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Portal/es/ciudadanos/tramites-gestiones-personales/certificado-delitos  ) 

b.Además, para las prácticas en SAS, será necesario estar en posesión de firma digital ( https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica  ) 



Más información en:

SICUE: /es/misiones/lauclm/consejodedireccion/vers/movilidad-de-estudiantes  

INTERNACIONAL: http://blog.uclm.es/international/general-information/  

PRÁCTICAS EXTERNAS EXTRACURRICULARES: https://www.practicasempresas.uclm.es/index.aspx 
 

 

Delegación de Alumnos
Las principales funciones de la Delegación son: la representación de los estudiantes de Medicina, en defensa de sus derechos y deberes; la realización y promoción de diversas actividades; y la labor de informar y extender la información recibida al resto de los estudiantes en aspectos relacionados con su formación académica y su futuro profesional. Nuestra Delegación está formada por un total de 12 compañeros/as, dos por curso. Nos reunimos de manera periódica para tratar temas diversos, desde la realización de actividades, tales como la tradicional Cena de Navidad, los torneos previos a esta cena, entre otras, o cualquier tema que afecte a los distintos cursos. 

Para ponerte en contacto con nosotros/as, puedes dirigirte a tus delegados/as, o escribirnos a la siguiente dirección de correo: delegacion.alumnos.medicina.cr@hotmail.com 


Puedes también darle a Me Gusta en nuestra página de Facebook: Delegación Estudiantes Medicina Ciudad Real. 
 

Representantes de Centro.


DELEGADO: Eduardo Cantón Puig
SUBDELEGADO: Fernando Lorenz Prieto
SECRETARIO: Juan Francisco Vázquez Rodríguez
TESORERO: Aitor de Haro Ferrari

Delegados de curso.


Primer curso.
DELEGADO: Benito Alcalá Calleja
SUBDELEGADA: María Moreno Vicario
Segundo curso.
DELEGADO: Eduardo Cantón Puig
SUBDELEGADA: Ana María Liébanas Pacheco
Tercer curso.
DELEGADO: Ángel Parra Comino
SUBDELEGADO: Fernando Lorenz Prieto
Cuarto curso.
DELEGADA: Rosa Gutiérrez Parejo
SUBDELEGADA: Irene de la Oliva Rodríguez
Quinto curso.
DELEGADA: María Jesús Molina Pelegrina
SUBDELEGADA: Gloria Bravo Cañas
Sexto curso.
DELEGADO: Aitor de Haro Ferrari
SUBDELEGADA: Sonsoles San Román Cutanda

 

 

Apoyo al Discapacitado
El Servicio de Apoyo al Estudiante con Discapacidad de la UCLM tiene como función la de prestar su atención a todos aquellos estudiantes de la Universidad con algún tipo de discapacidad que incida en sus estudios. El objetivo principal es dar soporte a los estudiantes universitarios con discapacidad matriculados que lo soliciten, tratando de garantizar la igualdad de condiciones y oportunidades y su integración en la UCLM. 

Esta actuación se encuentra en el marco de los derechos que en el artículo 49 de nuestra Constitución se le reconoce a todos los ciudadanos y que la Ley 13/1982 de Integración Social del Minusválido establece bajo los principios de normalización e integración de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida. 

https://blog.uclm.es/saed/