El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

$name

Presentación del Decano

La Facultad de Medicina de Ciudad Real tiene, entre sus principales objetivos, la docencia, la investigación, la gestión y la extensión universitaria. La formación, por tanto, de Graduados en Medicina capaces de enfrentarse a los retos de la sociedad actual con sólidos conocimientos científicos y con habilidades, aptitudes y actitudes que les permitan colocar al paciente en el centro de su actividad profesional. 

Nuestra Facultad lleva a cabo un modelo docente novedoso con las siguientes características:

  1. Un reducido número de alumnos de nuevo ingreso, divididos en grupos para la docencia teórica y en subgrupos para la docencia práctica. 
  2. Un alto componente práctico tanto en las asignaturas básicas como en las clínicas.
  3. Una organización en módulos de objetivos y cinco fases docentes. Estos módulos tienen una duración de tres o cuatro semanas al cabo de las cuales se realiza el examen correspondiente, lo que permite una evaluación continua del aprendizaje. 
  4. Una baja ratio alumno/profesor lo que posibilita una docencia personalizada.

Para llevar a cabo esta metodología docente, la Facultad cuenta unas magníficas instalaciones que incluyen distintos laboratorios, sala de microscopios, sala de disección y aula de habilidades clínicas, así como las modernas instalaciones del Hospital General Universitario de Ciudad Real y de los tres Centros de Salud de Ciudad Real y el de Miguelturra. 

Los estudiantes se benefician, además, de la posibilidad de realizar prácticas extracurriculares en hospitales cercanos tales como el Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan, Hospital Santa Bárbara de Puertollano, Hospital General de Tomelloso, Hospital Gutiérrez Ortega de Valdepeñas, Hospital Virgen de Altagracia de Manzanares, así como del Complejo Hospitalario de Toledo y centros de referencia nacionales como el Hospital La Fe de Valencia, Hospital La Paz de Madrid o el Reina Sofía de Córdoba, entre otros. 

Por otro lado, son más de un centenar los profesores encargados de la docencia. Profesionales motivados y con una trayectoria contrastada en investigación, docencia y asistencia. A éstos, se une un excelente equipo de personal de administración y servicios. 

En definitiva, el estudiante cuenta con los mejores recursos disponibles tanto materiales como humanos para completar una formación de excelencia. Es cierto que la exigencia es alta, pero creemos que el objetivo merece la pena. La sociedad, a la que nos debemos, espera mucho de todos nosotros. 

 

Alino Martínez Marcos 
Catedrático de Anatomía y Embriología Humana
Decano de la Facultad de Medicina 
Campus de Ciudad Real
Universidad de Castilla-La Mancha