Línea: Estudio cinético de la reactividad del radical hidroxilo, OH, con compuestos orgánicos volátiles mediante la técnica de fotólisis láser pulsada y fluorescencia inducida por láser.
Investigadores: J. Albaladejo, E. Jiménez, B. Ballesteros, M. Antiñolo, E. Martínez Ataz, S. Blázquez, y S. Espinosa.
Línea: Determinación de las secciones eficaces de absorción de compuestos orgánicos volátiles en la región UV-visible.
Investigadores: J. Albaladejo, E. Jiménez, B. Ballesteros, M. Antiñolo, S. Blázquez, M. Asensio y S. Espinosa.
Línea: Estudio de la reactividad de átomos de Cl y radical OH con compuestos orgánicos volátiles mediante FTIR, PTR-TOF-MS, GC-MS y GC-FID en cámaras de simulación atmosférica
Investigadores: J. Albaladejo, E. Jiménez, M. Antiñolo, M. Asensio, B. Ballesteros, E. Martínez Ataz, y S. Blázquez.
Línea: Análisis de interacciones proteína-ligando mediante espectroscopía de fluorescencia.
Investigadores: J. Albaladejo, A. Garzón e I. Bravo.
Línea: Cinética de reacciones a muy bajas temperaturas mediante expansión supersónica uniforme (CRESU) de interés atmosférico y astrofísico.
Investigadores: J. Albaladejo, B. Ballesteros, E. Jiménez, M. Antiñolo, S. Blázquez y D. González
Línea: Nanopartículas biocompatibles para encapsulación de fármacos
Investigadores: A. Garzón e I. Bravo.
Línea: Sensores fluorescentes para aplicaciones biomédicas
Investigadores: C. Martín, A. Garzón e I. Bravo.
Línea: Nuevos materiales fluorescentes con aplicaciones en iluminación sólida
Investigadores: C. Martín, A. Garzón e I. Bravo.
Línea: Cálculos ab initio de espectros vibracionales en especies yodadas de interés en diferentes procesos troposféricos y estratosféricos
Investigadores: J.M. Alía, A. Notario, A. Saiz, C.A. Cuevas.
Línea: Interacciones iónicas en disolución estudiadas mediante espectroscopia vibracional (IR, Raman).
Investigadores: J. M. Alía y H.G.M. Edwards.
Línea: Vid y vino. Zonificación D.O. Valdepeñas.
Investigadores: F. Montero Riquelme, J. M. Alía e I. Hermosín.
Línea: Contaminación de sedimentos y suelos.
Investigadores: J. Alonso y C. J. Sánchez
Línea: Mineralogía de Arcillas.
Investigadores: J. Alonso, C. J. Sánchez, J. Luque y J. Fdez Barrenechea.
Línea: Geoquímica del azufre.
Investigadores: J. Alonso y S. Bottrell
Línea: Materiales Cerámicos.
Investigadores: J. Alonso, Jose Manuel Moreno, C. J. Sánchez, J. Luque y J. Fdez Barrenechea.
Línea: Reciclaje de materiales.
Investigadores: J Alonso, Jose Manuel Moreno, J. F. Barrenechea y J Luque.
Línea: Estudio de reacciones atmosféricas por métodos relativos.
Investigadores: A. Aranda, Y. Díaz de Mera, D. Rodríguez y A. M. Rodríguez.
Línea: Estudio procesos de formación de aerosoles orgánicos secundarios.
Investigadores: A. Aranda, Y. Díaz de Mera, D. Rodríguez, A. M. Rodríguez.
Línea: Medidas de calidad del aire en entornos urbanos, naturales y ambientes de recuperación o tratamientos de residuos.
Investigadores: A. Aranda, Y. Díaz de Mera, D. Rodríguez, A. M. Rodríguez, B. Ballesteros
línea:Estudio de la variación de la capacidad oxidativa de la atmósfera en Europa, mediante modelos de calidad del aire de alta resolución.
Investigadores: A. Notario, A. Sáiz, C.A. Cuevas, R. Borge.
Línea: Efecto de los halógenos emitidos de forma natural en la atmósfera de las zonas costeras del mundo, usando modelos regionales de calidad del aire.
Investigadores: A. Notario, A. Sáiz, C.A. Cuevas, R. Borge.
Línea: Impacto de los aerosoles atmosféricos en la calidad del aire de las ciudades estudiado mediante técnicas de teledetección.
Investigadores: A. Notario, A. Sáiz, C.A. Cuevas, S. Wang.
Línea: Análisis químico y microbiológico de la calidad del aire.
Investigadores: A. M. Rodriguez, S. Seseña y M. Rodríguez
Línea: Análisis de las emisiones (gases y partículas) derivadas del uso de combustibles sostenibles.
Investigadores: B. Cabañas, P. Martín, S. Salgado, F. Villanueva.
Línea: Estudios de contaminación en ambientes interiores: Captación y análisis de compuestos orgánicos volátiles (COVs), inorgánicos y compuestos orgánicos semivolatiles (SVOCs). Análisis de las fuentes de emisión y evaluación de riesgos para la salud.
Investigadores: B. Cabañas, F. Villanueva, P. Martín y S. Salgado
Línea: Desarrollo de una metodología para la captación de metil ciclosiloxanos en aire y análisis por GC-MS/MS.
Investigadores: B. Cabañas, F. Villanueva, P. Martín y S. Salgado
Línea: Monitorización y análisis de contaminantes atmosféricos en diferentes áreas (urbana, rural y ecológica). Desarrollo de diferentes estrategias de muestreo.
Investigadores: B. Cabañas, P. Martín, S. Salgado, F. Villanueva.
Línea: Estudio de los procesos de degradación atmosférica de distintos compuestos orgánicos volátiles (COVs) en cámara de simulación. Cinética, productos, mecanismos e implicaciones atmosféricas.
Investigadores: B. Cabañas, P. Martín, S. Salgado, F. Villanueva, I. Aranda.
Línea: Estudio de procesos atmosféricos en condiciones heterogéneas. Formación de aerosoles.
Investigadores: B. Cabañas, P. Martín, S. Salgado, F. Villanueva, I. Aranda.
Línea: Femtoquímica en nanoestructuras (MOFs, HOFs y COFs) aplicada a la nanociencia.
Investigadores: A. Douhal, B. Cohen, M. Gutiérrez, F. Sánchez Martínez, Mario de la Hoz Tomas, S. Mishra, J.A. Organero
Línea: Espectroscopia y Dinámica de Perovskitas basadas en Mn.
Investigadores: M. Gutierrez, B. Cohen, F. Sánchez Martínez, Mario de la Hoz Tomas, A. Douhal.
Línea: Materiales luminiscentes para la fabricación de dispositivos LEDs/OLEDs.
Investigadores: M. Gutiérrez, B. Cohen, F. Sánchez Martínez, M. de la Hoz Tomás, A. Douhal.
Línea: MOFs para sensores de VOCs.
Investigadores: M. Gutierrez y B. Cohen, A. Douhal.
Línea: Materiales luminiscentes para la fabricación de dispositivos LEDs/OLEDs
Investigadores: S. Jena, B. Cohen, A. Douhal
Línea: Espectroscopia y dinámica de algunos sistemas antitumorales.
Investigadores: S. Jena, B. Cohen, A. Douhal
Línea: Química supramolecular.
Investigadores: F. Jalón, B. Manzano, L. Santos y J. A. Organero.
Línea: Diseño de compuestos metalorgánicos como fármacos anticancerígenos.
Investigadores: F. Jalón, B. Manzano, L. Santos y J. A. Organero.
Línea: Materiales biocompatibles.
Investigadores: G. Herranz Sánchez-Cosgalla, G.P. Rodríguez Donoso y M.R. López Alañón.
Línea: Campos de fuerza canónicos.
Investigadores: E. Martínez Torres
Línea: Simetrías dinámicas en sistemas con degeneración accidental.
Investigadores: E. Martínez Torres
Línea: Polímeros superabsorbentes.
Investigadores: M. T. Cuberes y Fca. Santiago.
Línea: Cinética química en disolución.
Investigadores: F. Santiago, F. J. Poblete e I. Moreno.
Línea: Oxidación de compuestos orgánicos.
Investigadores: F. J. Poblete e I. Moreno.
Línea: Desarrollo de sensores de bajo coste.
Investigadores: M.T. Baeza Romero, F. Moya, V. López-Arza, E. Espildora.
Línea: Estudio de procesos heterogéneos del radical HO2.
Investigadores: M.T. Baeza Romero, D. E. Heard.
Línea: Estudio de procesos heterogéneas en aerosoles yodados.
Investigadores: M.T. Baeza Romero, O. Gálvez, V. López-Arza, E. Espildora.
Línea:Sensores electroquímicos para el análisis de peróxidos en aerosoles atmosféricos.
Investigadores: E. Valero, M.T. Baeza, V. López, E. M. Espildora, R. Jiménez y M. I. González.
Línea: Desarrollo de sensores y biosensores electroquímicos para la medida del estrés oxidativo en vegetales.
Investigadores: E. Valero, R. Jiménez Pérez, L. Almagro y M.A. Pedreño.
Línea: Modificación de electrodos. Propiedades electroquímicas y aplicaciones.
Investigadores: E. Valero, M. I. González Sánchez, R. Jiménez Pérez y J. Iniesta
Línea: Modelización matemática de rutas biológicas.
Investigadores: E. Valero, B. Díaz-Sánchez, H. Macià y V. Valero.
Línea: Cinética enzimática y regulación del metabolismo. Bioinformática.
Investigadores: E. Valero, M. García, Mª Ll. Amo y M. I. González.
Línea: Mejoras de las técnicas de acoplamiento LC-GC.
Investigadores: A. M. Vázquez, J. Villén, J. M. Cortes, A. Aragón y R. M. Toledano.
Línea: Desarrollo de métodos de análisis mediante acoplamiento LC-GC
Investigadores: A. M. Vázquez; J. Villén; J.M. Cortes; A. Aragón y R. M. Toledano.
Línea: La enseñanza/aprendizaje de la física y la química en Educación Primaria.
Investigadores: A. M. Vázquez, J. M. Cortés y R. M. Toledano.
Línea: La enseñanza/aprendizaje de la química en la Educación Secundaria.
Investigadores: A. M. Vázquez, R. Fernández, J. M. Cortés y R. M. Toledano.