El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Rama de Ciencias de la Salud

Especialista en Fisiopatología y Función Pulmonar

Ciencias de la Salud
Icono del Area del estudio
Créditos

Créditos totales

32 Créditos obligatorios

Créditos optativos

Número de plazas
40
Lugares de impartición

Curso online

Organizado por la Facultad de Medicina de Albacete

Modalidad

Online

Precios

32 ECTS x 20 €/ECTS = 640 €

Composición

Independiente

Información General

La fisiopatología y función pulmonar es una de las ramas más específicas de la neumología. Para conocer y valorar la función pulmonar tenemos técnicas muy específicas que son capaces de darnos una visión parcial de cada proceso de la ventilación y respiración a los diferentes niveles. El conocimiento de la fisiología pulmonar está muy relacionado con la anatomía, por lo que es fundamental tener una serie de conocimientos mínimos en el tema. Las técnicas requieren unas condiciones y una formación específica tanto para médicos como para enfermería especializada. La correcta atención de los enfermos con patología respiratoria requiere para su diagnóstico y seguimiento este tipo de pruebas.

El profesional que realice dicha formación estará capacitado para el diagnóstico, seguimiento y valoración de los pacientes que sufren diferentes patologías de tipo respiratoria, su significación fisiopatológica las pruebas necesarias para determinarla, su interpretación y uso en la práctica clínica.

Existen muy pocos cursos formativos de función pulmonar y de fisiopatología pulmonar, casi todos en el ámbito de las sociedades científicas. Sin embargo, el conocimiento de las pruebas de función pulmonar, de la anatomía y fisiología pulmonar es imprescindible para la correcta interpretación del estado respiratorio de cualquier persona, tanto sana como enferma.

Consideramos necesaria la formación de forma integra, tanto para aquellos que ya tienen contacto con la materia, como para aquellos que quieran iniciarse, el aprendizaje de los conocimientos tanto diagnósticos como terapéuticos y de seguimiento que engloban todas las técnicas del laboratorio de función pulmonar. El abordaje integral de estos pacientes asegura la alta calidad asistencial y unos resultados tras realizar los tratamientos excelentes o al menos con unos objetivos realistas y alcanzables. El curso ha sido orientado hacia un desarrollo extenso en ambas partes, tanto en los talleres como en la teórica, que facilita al profesional desarrollar su actividad laboral en este campo.

 

La Fisiopatología y Función Pulmonar es una de las ramas más específicas de la Neumología. Para conocer y valorar la función pulmonar tenemos técnicas muy específicas que son capaces de darnos una visión parcial de cada proceso de la ventilación y respiración a los diferentes niveles. El conocimiento de la fisiología pulmonar está muy relacionado con la anatomía, por lo que es fundamental tener una serie de conocimientos mínimos en el tema. Las técnicas requieren unas condiciones y una formación específica tanto para médicos como para enfermería especializada. La correcta atención de los enfermos con patología respiratoria requiere para su diagnóstico y seguimiento este tipo de pruebas.

El profesional que realice dicha formación estará capacitado para el diagnóstico, seguimiento y valoración de los pacientes que sufren diferentes patologías de tipo respiratoria, su significación fisiopatológica las pruebas necesarias para determinarla, su interpretación y uso en la práctica clínica.

OBJETIVOS

  • Actualizar los conocimientos acerca de las terapias respiratorias.
  • Establecer las indicaciones y contraindicaciones de este tipo de pruebas.
  • Conocer los riesgos y soluciones.
  • Estrategias para utilizar los conocimientos de función pulmonar para la atención en clínica: diagnóstico y seguimiento.
  • Favorecer la adquisición de habilidades de forma práctica en técnicas de función respiratoria a través de medios audiovisuales.
  • Estudio de casos.
  • Incentivar el estímulo profesional mediante la formación continuada especializada y la investigación.
  • Conocer las diferentes pruebas para analizar la función pulmonar, así como la interpretación de sus resultados.
 

Médicos, residentes y titulados en Enfermería especialmente interesados en el abordaje de la patología respiratoria, la fisiología pulmonar, las pruebas de función pulmonar y su utilidad.

El curso está dirigido a diversas especialidades: Medicina Familiar y Comunitaria, Cirugía de tórax, Anestesia y Reanimación, Medicina Interna, Geriatría, infecciosas, salud laboral, preventiva, Medicina Forense y Enfermería de pacientes respiratorios, Enfermería y Medicina de Urgencias y en general a todas aquellas que traten con pacientes respiratorios para formarlos en Fisiopatología Respiratoria.

 

  • SOCAMPAR (Sociedad Castellano-Manchega de Patología Respiratoria)
  • FUNDACIÓN BIOTYC