Recepción de originales

Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha

Trabajos objeto de publicación

  1. Los trabajos objeto de publicación habrán de ser originales, admitiéndose también las traducciones. Solo se aceptarán aquellos originales cuyo texto sea el definitivo y cuenten con los permisos de reproducción correspondientes. En el caso de Trabajos Fin de Grado, Trabajos Fin de Máster o Tesis Doctorales, estos deberán revisarse y adaptarse al formato de monografía, no admitiéndose para su publicación la reproducción exacta o similar del trabajo académico.
  2. Podrán ser asimismo objeto de publicación, bien mediante reimpresión, bien mediante reedición, aquellas obras que, habiendo formado parte del catálogo de Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha resulte conveniente volver a publicar de forma impresa o digital.

Presentación de originales

  1. Los autores/as interesados en la publicación de sus trabajos deberán presentar, acompañando a los textos:
  2. a) El impreso de presentación de originales disponible en la página web del Servicio, debidamente cumplimentado.

    b) Una declaración de que el manuscrito no se encuentra sometido, en ese momento, a evaluación por parte de ninguna otra editorial.

    c) Documentos acreditativos del derecho de reproducción de las imágenes, si las hubiere.

  3. La presentación llevará implícita su autorización para que el Servicio efectúe el proceso de evaluación de la obra en los términos establecidos en el artículo siguiente.
  4. El Servicio de Publicaciones dará registro de entrada al original y expedirá, a petición de sus autores/as, un recibo de depósito de la obra.
  5. En el caso de una obra colectiva, los/las coordinadores/as cumplimentarán el impreso de presentación y aportarán la documentación requerida de cesión de derechos de sus autoras/es para llevar a cabo el contrato de edición correspondiente con el Servicio de Publicaciones.

Preparación de documentación

  1. Los autores/as interesados en la publicación de sus trabajos deberán presentar, acompañando a los textos:
    • a) El impreso de presentación de originales disponible en la página web del Servicio, debidamente cumplimentado.
    • b) Una declaración de que el manuscrito no se encuentra sometido, en ese momento, a evaluación por parte de ninguna otra editorial.
    • c) Documentos acreditativos del derecho de reproducción de las imágenes, si las hubiere.
  2. La presentación llevará implícita su autorización para que el Servicio efectúe el proceso de evaluación de la obra en los términos establecidos en el artículo siguiente.
  • El Servicio de Publicaciones dará registro de entrada al original y expedirá, a petición de sus autores/as, un recibo de depósito de la obra.
  • En el caso de una obra colectiva, los/las coordinadores/as cumplimentarán el impreso de presentación y aportarán la documentación requerida de cesión de derechos de sus autoras/es para llevar a cabo el contrato de edición correspondiente con el Servicio de Publicaciones.

 

Propiedad Intelectual

Los autores deberán ser los propietarios de la autoría de los textos. Las referencias a ideas, libros, revistas, y parafraseado se citarán correctamente para no incurrir en plagio. El autor elegirá el sistema (APA, ISO, Chicago, etcétera) que se mantendrá uniforme a lo largo de todo de todo el original, tanto en las obras de un solo autor como en las obras de autoría múltiple.

Si la obra cuenta con edición impresa y electrónica comercial se firmará un contrato de edición.

Si la obra se publica en acceso abierto las personas responsables de la autoría aportarán el documento de cesión de derechos. Por cesión de derechos se entiende el acto en el que todos los autores de la obra ceden a Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha los derechos para difundir la primera comunicación pública de la obra a través del espacio de Ediciones en el repositorio institucional y estos son gestionados por la Universidad de Castilla-la Mancha. El autor puede hacer uso del trabajo editado por otros medios, siempre que utilice la versión definitiva publicada esta editorial y se haga mención a ella mediante la cita.

Envío y recepción de originales

Envío de originales

Los autores enviarán los originales a través del gestor documental de la UCLM https://soporte.uclm.es.

Los documentos Solicitud de publicación; Cesión de derechos de autor (Cesión que cada autor de una obra de autoría múltiple delega al coordinador o editor de la obra colectiva para que haga de intermediador con la editorial); Transferencia de derechos; Solicitud de certificado de obra de obras publicadas se encuentran disponibles en la página de Descarga

Pasos a seguir para el envío acceda a la dirección web https://soporte.uclm.es. En la parte superior derecha selecciona la opción PONER NUEVO CASO:

  1.  En la pantalla de inicio seleccionar la opción Servicios Organizativos e Institucionales
  2.  Seleccionar el desplegable y elegir Servicio de Extensión Universitaria
  3. En el siguiente desplegable elegir Publicaciones
  4. Rellenar el Asunto y la Descripción. Adjunte la solicitud de publicación, originales y cuantos documentos considere necesarios.
  5. ENVIAR

Una vez recibidas las propuestas responderemos a las personas que realizaron el envío y las haremos llegar a la consideración al Comité Editorial en su reunión más próxima.

Todos los libros de la editorial estarán incluidos en alguna de sus colecciones, que dispondrán de unas características que las identifiquen de manera clara.

 

Valoración de originales

  • Los originales presentados serán analizados en primera instancia por la dirección y el personal técnico del Servicio, que comprobarán que cumplen con lo estipulado en la normativa vigente.
  • De resultar favorable esta primera valoración, se realizarán informes de evaluación de la obra, tal como se estipula en el artículo siguiente.
  • Cuando las características y contenido del original presentado lo hagan aconsejable, la Dirección podrá prescindir de la solicitud de los informes externos y someter directamente el original a la consideración del Consejo editorial.

 

Informes de evaluación

  • El Consejo editorial, vistos los informes externos de evaluación, realizará su propia valoración de acuerdo con los criterios determinados y decidirá la publicación de la obra, su corrección, revisión o rechazo.
  • De ser favorable a la publicación, la resolución, dictada por la dirección del Servicio de Publicaciones, determinará si la edición va a ser impresa, electrónica, o en ambas modalidades.
  • De rechazarse la publicación, la resolución deberá ser motivada. Para la motivación será suficiente con la inclusión de los informes de los evaluadores externos. Las obras que no resulten aceptadas podrán ser retiradas por los responsables de su autoría en el plazo de veinte días hábiles, transcurrido el cual serán destruidas.