El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Inaugurado por el rector, Julián Garde

La UCLM celebra en las Cortes regionales el 35º Seminario de Estudios Autonómicos, “legado vivo” de Luis Ortega Álvarez

08/04/2025
Compartir: logotipo Twitter logotipo Bluesky

La UCLM celebra en las Cortes regionales el 35º Seminario de Estudios Autonómicos, “legado vivo” de Luis Ortega Álvarez

08/04/2025

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) celebra este martes en el Parlamento regional la 35ª edición del Seminario de Estudios Autonómicos. La iniciativa, impulsada por el Centro de Estudios Europeos “Luis Ortega Álvarez”, rinde homenaje al catedrático de Derecho Administrativo fallecido en 2015. Según el rector, Julián Garde, el seminario es un “legado vivo” del profesor, al que ha recordado como una figura clave en el nacimiento de la universidad regional y en la consolidación del Derecho Administrativo en España.

En el acto de inauguración, Garde ha destacado la trayectoria de este foro académico, el más longevo de la UCLM, con más de 3000 personas y 250 ponentes participantes en sus ediciones anteriores. Ha valorado su papel como espacio de reflexión sobre el Estado autonómico y destacó que se ha consolidado como un referente nacional. “Habéis conseguido mantener el nivel abordando temas de máxima actualidad”, ha señalado, dirigiéndose al equipo organizador del Centro de Estudios Europeos.

El rector ha agradecido el apoyo de las Cortes de Castilla-La Mancha, especialmente de su presidente, Pablo Bellido, por acoger el seminario. También ha reconocido el trabajo del director del centro, Isaac Martín, y su equipo, subrayando que el centro ha sido reconocido recientemente como espacio de excelencia Jean Monnet por la Unión Europea. “Es un aval a vuestro trabajo y llega en un momento muy significativo: este mes se cumplen diez años del fallecimiento de Ortega”, ha recordado.

Por su parte, el presidente de las Cortes, Pablo Bellido, ha calificado el seminario como una cita consolidada por su prestigio, utilidad y aportación al conocimiento jurídico. “Es un orgullo que forme parte del convenio institucional con la UCLM”, ha dicho. Bellido ha recordado también la implicación de Luis Ortega Álvarez en el anteproyecto de reforma del Estatuto de Autonomía en 2007.

En su intervención, ha vinculado los 30 años del Centro de Estudios Europeos con la necesidad actual de avanzar en el proyecto de integración europea. “La Unión Europea es fruto del consenso entre países e ideologías. Hoy es más necesaria que nunca ante las amenazas globales”, ha afirmado.

Sobre la UCLM, ha destacado su papel transformador en Castilla-La Mancha. “Pasamos del 12 % de población analfabeta en los años 80 al 25 % con estudios universitarios en la actualidad. La universidad regional ha sido motor de cohesión, talento y orgullo”, ha concluido, recordando que el próximo curso la matrícula de primer año de Grado y Doble Grado será gratuita. 

El seminario abordará los principales retos jurídicos que afronta la Unión Europea, el papel de la Constitución como norma jurídica y el funcionamiento del Tribunal Constitucional, así como el modelo territorial de España o asuntos relacionados con el medio ambiente y el empleo público, entre otros. En el acto inaugural han participado también la profesora Consuelo Alonso, en representación del Área de Derecho Administrativo de la UCLM; el director general de Universidades, Investigación e Innovación, José Antonio Castro, y la presidenta de la Asociación Española de Profesores y Profesoras de Derecho Administrativo, Concepción Barrero.

Gabinete de Comunicación UCLM
Toledo, 8 de abril de 2025

 
 

Más actualidad