ACTIVIDADES

Actividades

Ponencia: Vega Pedreño, Iván, “El estado de la IA en materia tributaria: Administración española y contribuyentes, ¿misma percepción?”, en formato on-line.“Congreso Internacional Cyberlaw e Intelligenza Artificiale: nuove sinergie tra diritto e tecnología”, organizado por la Università degli Studi di Napoli Parthenope y la Facultad de Derecho de Albacete. 17 de diciembre de 2024

Mesa Redonda: Moreno González, S.,  “Inteligencia artificial y gobierno de la dimensión digital. Problemas emergentes y desafíos futuros en el ordenamiento español”, en Congreso Internacional Cyberlaw e Intelligenza Artificiale: nuove sinergie tra diritto e tecnologia, Università Degli Studi di Napoli Parthenope y Universidad de Castilla-La Mancha, 17 de diciembre de 2024. 

Ponencia: Patón Garcia, G., “La nueva tasa local de residuos: cuestiones controvertidas en su configuración jurídica y su aplicación”, Ponencia en Master en Gestión y Tributación Presupuestaria Local, UCLM, On line, 12 de diciembre de 2024.

Jornada de Formación: Campos Martínez, Y.A., "El IVA en las operaciones intracomunitarias", organizada por la Federación de Empresarios de la Provincia de Toledo (FEDETO),  4 de diciembre de 2024.

Conferencia: Carrasco Parrilla, P.J., “Nuevas obligaciones de información de los proveedores de criptomonedas en España. Transposición de la Directiva europea 2011/16/UE”, dentro del Congreso Internacional acomodamiento de los sistemas fiscales a las  nuevas realidades tecnológicas conforme a los actuales retos europeos, Facultad de  Ciencias Sociales de la Universidad de Valencia, 28 de noviembre de 2024.

Ponencia: Patón Garcia, G.,“El diseño de la tasa local de residuos en Castilla-La Mancha”, I Congreso de Tributación ambiental y Economía circular (I TAEC), Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Ciudad Real, 28 de noviembre de 2024.

Conferencia: Campos Martínez, Y.A., "El plan ViDA: Lo significativos pasos para alcanzar un sistema de IVA definitivo en la UE", La tributación de las plataformas digitales: retos ante el cambio de paradigma, Congreso organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide, Proyecto TRIPLADIG, 24 y 24 de noviembre, Sevilla, 2024.

Ponencia: Sánchez López, M.E., “La construcción del derecho a una buena administración digital. Retos y desafíos”.  Congreso Internacional “El derecho a la defensa y los retos de la inteligencia artificial en el ámbito tributario”. Plataforma zoom. 22 de noviembre de 2024.

Ponencia: Patón García, G., “La nueva tasa/PPNT de gestión de residuos de competencia local desde la perspectiva doctrinal”, Seminario “Cuestiones problemáticas con relación al establecimiento de la tasa/PPNT por la prestación del servicio de gestión de residuos de competencia local”, Master Universitario en Tributación, UC3, Madrid, 21 de noviembre de 2024.

Ponencia: Moreno González, S.,“El impuesto sobre la renta de las personas físicas ante el envejecimiento poblacional”, en el Congreso Internacional “Mejoras en la articulación de los sistemas tributarios en el siglo XXI”, Facultad de Derecho de la Universitat de València, 14 de noviembre de 2024.

Ponencia: Moreno González, S., “Problemática jurídica de las nuevas tasas y tarifas de residuos”, Mesa Redonda “La polémica nueva tasa de residuos”, en XXIV Curso sobre Inspección y Actualidad Tributaria Local, organizado por la Asociación Nacional de Inspectores de Hacienda Pública Local, Granada, 8 de noviembre de 2024.

Ponencia: Moreno González, S., “El valor jurídico de las consultas tributarias tras la sentencia del Tribunal Supremo de 22 de enero de 2024”, Jornada sobre el régimen de reestructuración empresarial como paradigma de la inseguridad jurídica: diagnóstico y posibles soluciones, Asociación Española de Asesores Fiscales, Escuela de Práctica Jurídica, Universidad Complutense, Madrid, 7 de noviembre de 2024.

Ponencia: Patón García, G., Presentación de la Guía para el diseño de la tasa de residuos en Castilla-La Mancha, Jornada de presentación de la Guía para el diseño de la Tasa Local de Residuos en CLM, DGEC y Agenda 2030, JCCM, Museo Victorio Macho “Real Fundación de Toledo”, 5 de noviembre de 2024.

Ponencia: Patón García, G.,“La evolución de la fiscalidad relativa a la sostenibilidad”, Congreso internacional: Fiscalidad y ODS: Retos ambientales y demográficos, Universidad de Granada, 24 de octubre de 2024.

Conferencia: Carrasco Parrilla, P.J., “Tax compliance: Gestión y análisis del riesgo fiscal mediante el uso de la inteligencia artificial”, dentro de la ", V Jornada Internacional de Derecho Penal Tributario, organizada por Centro Mexicano de Estudios en lo Penal Tributario A.C., y Asociación Mexicana de Cumplimiento, Integridad y Gobernanza Empresarial, Ciudad de México, 10 de octubre de 2024.

Ponencia: Moreno González, S., "Seguridad jurídica y confianza legítima de los obligados tributarios en la jurisprudencia reciente del Tribunal Supremo”, Jornada sobre el centenario de los Tribunales Económico-Administrativos, Instituto de Estudios Fiscales, Madrid. 9 de octubre de 2024.

Ponencia: Patón García, G.,“Impacto de la nueva fiscalidad de residuos en las haciendas locales”, Congreso: Instrumentos fiscales locales para la sostenibilidad: retos en vivienda y gestión de residuos, Facultad de Derecho, Universitat de Girona, Girona, 27 de septiembre de 2024.

Ponencia:  Sánchez López, M. E., “Garantías y derechos de los contribuyentes en el Impuesto sobre la Renta. Caso España”. Conferencia de inauguración del Curso Especializado en temas selectos del ISR para Personas Físicas (organizado por RVE Estudios Interinstitucionales y la RED Derecho América Latina y Caribe). Plataforma zoom. 28 de septiembre de 2024.

Ponencia: Gómez Requena, J.A., “La digitalización de la relación tributaria para las zonas despobladas” en Jornada “La digitalización de las Administraciones Públicas ante los retos del envejecimiento”. Universidad de Alicante. 13 de septiembre de 2024.

Comunicación: Vega Pedreño, I., “Innovación docente y Objetivos de Desarrollo sostenible en materia presupuestaria: una confluencia más que necesaria en “Congreso Los ODS y la innovación educativa en la enseñanza-aprendizaje del Derecho”. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea. 5 y 6 de septiembre de 2024.

Ponencia: Moreno González, S., “La imposición sobre la renta personal ante los desafíos derivados de la globalización, la transformación digital y el envejecimiento de la población”, 50 Aniversario de la Dirección General de Tributos. Instituto de Estudios Fiscales. Madrid, 27 de junio de 2024. 

Ponencia: Vega Pedreño, I.,“La utilización efectiva de la vivienda como elemento esencial para aplicar un tipo reducido de IVA en servicios de reparación y renovación” , en encuentro Internacional “IX Encuentro anual sobre Jurisprudencia del European Law Institute Spanish Hub (ELI)”, 7 de junio de 2024.

Encuentro Internacional: Campos Martínez, Yohan Á. ,IX Encuentro de Jurisprudencia Europea, European Law Institute Spanish Hub, coorganizado y cofinanciado por el ELI, CIEF y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo.(https://eventos.uclm.es/111438/sponsors/ix-encuentro-anual-sobre-jurisprudencia-europea.html). 7 de junio de 2024.

Ponencia: Luchena Mozo, G., El principio “quien contamina paga” vs. “quien protege percibe” y su relevancia fiscal en la transición ecológica. Seminario retos de la empresa: digitalización y transición justa a la economía circular, Universidad de Granada, junio 2024.

Jornada de trabajo: Patón García, G., “Los ayuntamientos ante el desafío de la nueva tasa o prestación patrimonial de carácter público no tributario por la generación de residuos”, Fundación esPublico y Asociación Nacional de Inspectores de Hacienda Pública Local (ANIHPL), Hotel Vincci Soho, Madrid, 31 de mayo de 2024.

Mesa: Patón García, G., “Vehículo eléctrico y conectado”, Fondos europeos IV: “Innovación para un crecimiento sostenible”, elDiario.es, El Beatriz,. Madrid, 16 de mayo de 2024.

Comunicación: Campos Martínez, Y.A., "El uso de ciencias conductuales en el ámbito tributario. A un acicate de tener una policía tributaria del pensamiento", El control masivo del cumplimiento de las obligaciones tributarias, Jornada organizada por la Facultad de Derecho de la UNED, 14 de mayo de 2024.

Ponencia: Romero Flor, L.M., “Efectos de la economía digital en los sistemas tributarios”. Jornada Científica Internacional “Sistema tributario, sociedad digital y Administración algorítmica”, Centro Internacional de Estudios Fiscales, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo, 15 de abril de 2024.

Ponencia: Nocete Correa, Francisco José. "Inteligencia artificial y buena administración en el ámbito tributario". Jornada Científica Internacional Sistema tributario, sociedad digital y Administración algorítmica.  Centro Internacional de Estudios Fiscales (Universidad de Castilla-La Mancha).Toledo (España). 15 de abril de 2024.

Ponencia: Patón García, G., “Hacia el diseño de una tasa local justa sobre residuos”, II Seminario de Economía Circular: ¿Es posible una transición justa a la economía circular? Análisis desde una perspectiva jurídico-tributaria, Universidad de Granada, Granada, 12 de abril de 2024.

Ponencia: Patón García, G.,“Debate sobre la implantación del gravamen local para financiar la gestión de residuos”, Ponencia en Workshop: La financiación local sobre la gestión de residuos, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, UCLM Ciudad Real, 10 de abril de 2024.

Ponencia: Vega Pedreño, I., "Inteligencia artificial y medidas cautelares en dispositivos electrónicos: más dudas que certezas en la esfera tributaria” en el Congreso sobre “La protección de los derechos y garantías de los contribuyentes ante el uso de la inteligencia artificial en la Administración tributaria” en la Universidad de Málaga, en Málaga el 18 de marzo de 2024.

Ponencia: Gómez Requena, J.A., “La inteligencia artificial al servicio de la lucha contra el fraude fiscal” en I Jornada sobre Inteligencia Artificial, Derechos y Garantías de los Contribuyentes. Universidad de Málaga. 18 de marzo de 2024.

Comunicación: Campos Martínez, Y.A., "La necesaria integración de los derechos digitales en la nueva relación tributaria digitalizada", Congreso de jóvenes investigadores de ciencias jurídicas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga, Aula de Investigación Novel, 14 y 15 de marzo de 2024.

Ponencia: Romero Flor, L.M., “Criptomonedas en España: su control a través de la tributación”,  en la I Jornada “nuevas tecnologías y contabilidad. La intangibilidad y las tecnologías emergentes”, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo, QETEL, Quantum Eonomics and Technology Experiencie Lab, BISITE Research Group, Universidad de Salamanca, Centro de Modelos Contables (CECONTA), SIC-IADCOM, Universidad de Buenos Aires, Observatorio Económico de Alicante y Universidad Miguel Hernández, 13 de marzo de 2024.

Conferencia: Carrasco Parrilla, P.J., “La gestión y análisis del riesgo fiscal de los contribuyentes mediante la adopción de sistemas de inteligencia artificial”, dentro del VII Congreso Internacional de Derecho Fiscal sobre Anticorrupción y prevención de lavado de dinero, Justicia constitucional e inteligencia artificial como nueva filosofía en defensa del contribuyente, organizado por el Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana San Nicolás de Hidalgo (Méjico), 5 de marzo de 2024.

Ponencia: Patón García, G., “Desafíos de la fiscalidad local de residuos para los entes locales”, Mesa III: Derecho financiero y transición ecológica, Congreso internacional: Europa, crisis y derecho financiero: los fondos Next Generation EU y su financiación”, Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, 1 de marzo de 2024.

Ponencia: Moreno González, S., “La digitalización de la tributación a través del cumplimiento por diseño”, Mesa Redonda IV: Derecho Financiero y Transición Digital, en Congreso Internacional “Europa, crisis y Derecho Financiero: los fondos Next Generation EU y su financiación”, Universitat Pompeu Fabra, Barcelona, 1 de marzo de 2024.

Ponencia: Patón García, G., “Tendencias en la política fiscal de la Unión Europea (2015-2024)”, Seminario: La armonización positiva: cuestiones de actualidad, Fundación Impuestos y Competitividad-IEF, Madrid, 5 de febrero de 2024.

Ponencia: Vega Pedreño, I.,“La actual exigencia de una Administración tributaria electrónica en todas sus dimensiones: reflexiones necesarias”, en las “XVI Jornadas Científicas de difusión de la Investigación Seminario permanente de Ciencias Sociales”. Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca. 18 de enero de 2024.

Conferencia: Romero Flor, L.M. "La tributación de las criptomonedas como mecanismo para evitar el fraude fiscal". Curso de Postgrado para Juristas Latinoamericanos sobre Prevención del Fraude Fiscal y Blanqueo de Capitales. XXIV Edición de los Cursos de Postgrado en Derecho de la Universidad de Castilla-La Mancha. 17 de enero de 2024

Ponencia: Campos Martínez, Y.A., "La inteligencia artificial tributaria: las ventajas y retos de los nuevos sistemas tributarios en la era digital", Study Abroad, implementada dentro de la Maestría en Derecho Público y Privado, Organizada por la UCLM – Universidad de Ibagué (Colombia), 16 de enero de 2024.

Conferencia: Campos Martínez, Y.A., "La factura electrónica como principal medida en la lucha contra el fraude en el IVA",   Prevención del fraude fiscal y blanqueo de capitales, XXIV Edición de los Cursos de Postgrado en Derecho de la UCLM, 12 de enero de 2024.

Conferencia: Gómez Requena, J.A., “La aplicación de las nuevas tecnologías en la lucha contra el fraude fiscal el blanqueo de capitales” en Curso de Postgrado en Derecho 2024 “Prevención del fraude fiscal y del blanqueo de capitales”. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo. UCLM. 12 de enero de 2024.

Conferencia: Sánchez López, M. E., “Prevención del fraude fiscal y blanqueo de capitales”. XXIV Edición de los Cursos de Postgrado en Derecho “Los deberes de información como medio de prevención y lucha frente al blanqueo de capitales”. Toledo, 11 de enero de 2024.

Conferencia: Carrasco Parrilla, P.J., "Información y asistencia a los obligados tributarios como mecanismo para prevenir el fraude fiscal”, dentro del Curso de Postgrado para Juristas Latinoamericanos sobre Prevención del Fraude Fiscal y Blanqueo de Capitales. XXIV Edición de los Cursos de Postgrado en Derecho, Toledo, 11 de enero de 2024.

Conferencia: Nocete Correa, Francisco José. "La planificación fiscal socialmente responsable en la era de la inteligencia artificial". Curso de postgrado en Derecho Prevención del Fraude Fiscal y Blanqueo de Capitales. Toledo (España). Centro Internacional de Estudios Fiscales (Universidad de Castilla-La Mancha),10 de enero de 2024. 

Curso de Postgrado para Juristas Latinoamericanos sobre Prevención del Fraude Fiscal y Blanqueo de Capitales. XXIV Edición de los Cursos de Postgrado en Derecho de la Universidad de Castilla-La Mancha. 8 al 25 de enero 2024. http://www.uclm.es/noticias/noticias2024/enero/toledo/cursos_posgrado_derecho