Seminario sobre Mecánica de Fractura en Hormigón (online)


13/06/2024

Se desarrollará el 4 de julio de 2024

El próximo 4 de julio de 2024 se va a llevar a cabo un Seminario online titulado Mecánica de Fractura en Hormigón, organizado por el Grupo de Mecánica de Sólidos de la E.T.S. de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Ciudad Real y la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad de Castilla-La Mancha. En dicho Seminario participarán destacados investigadores nacionales que expondrán aspectos relevantes para entender el comportamiento en fractura de este material.

 

Introducción:

En el ámbito de la ingeniería civil, el hormigón es un material ampliamente utilizado. Sin embargo, su comportamiento fisurado presenta desafíos significativos en el diseño y análisis de elementos estructurales. A pesar de que la teoría básica de la Mecánica de Fractura existe desde hace décadas, su aplicación en el diseño y análisis del hormigón es aún limitada. ¿Por qué ocurre esto? El objetivo principal de este seminario es explorar la aplicación de la Mecánica de Fractura al hormigón, proporcionando un sólido marco para comprender y abordar la respuesta del material ante diferentes tipologías de solicitaciones, tanto en régimen cuasi-estático como dinámico. Durante el seminario, revisaremos el fundamento teórico de la Mecánica de Fractura aplicada al hormigón, discutiremos aspectos experimentales relevantes y evaluaremos la importancia de los modelos numéricos en la predicción del comportamiento fracturado de dicho material.

En resumen, este seminario, dirigido a cualquier persona interesada de la comunidad estudiantil, científica y tecnológica, servirá como plataforma para profundizar en la comprensión de la Mecánica de Fractura del hormigón y explorar cómo esta disciplina puede transformar y mejorar el diseño y la evaluación de estructuras de hormigón en el futuro inmediato.

 

Organizan:

  • Rena C. Yu. Catedrática del Grupo de Mecánica de Sólidos de la E.T.S. de Ingeniería de Caminos, C. y P. de Ciudad Real.
  • Ángel De La Rosa Velasco. Doctor Ingeniero de Caminos, C. y P., investigador del Grupo de Mecánica de Sólidos de la E.T.S. de Ingeniería de Caminos, C. y P. de Ciudad Real.

 

Dirigido a:

  • Matriculados (o preadmitidos) en el programa de Doctorado en Territorio, Infraestructuras y Medioambiente de la UCLM (exentos de tasa).
  • Matriculados (o preadmitidos) en otros programas de Doctorado de la UCLM (exentos de tasa).
  • Estudiantes de Grado y Máster de la UCLM (exentos de tasa).
  • Estudiantes de Grado, Máster o Doctorado externos a la UCLM (exentos de tasa).
  • Personal Docente e Investigador de la UCLM y externos a la UCLM.
  • Profesionales del ámbito de la ingeniería de materiales, de las estructuras y de la construcción.

 

Modalidad:

Online (Teams)

El enlace de la sesión aparece en los documentos anunciadores (carteles, flyers, etc.). También se puede solicitar a Angel.delaRosa@uclm.es.

 

Modo y plazo de inscripción:

No es necesaria inscripción. La conexión se podrá realizar a partir de 30 minutos antes del inicio de las sesiones, o en cualquier momento durante el transcurso de estas.

 

Diploma/reconocimiento de créditos de libre configuración:

La asistencia al Seminario no contempla diploma ni reconocimiento de créditos de libre configuración.

 

Programa:

Pinche aquí para consultar el programa completo de la actividad.

Compartir: