El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Rama de Ciencias Sociales y Jurídicas

Doctorado Interuniversitario en Enología, Viticultura y Sostenibilidad

Ciencias
Icono de la rama del estudio
Comisión académica
Amaya Zalacain Aramburu (Responsable UCLM)
Información General

PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS DEL PROGRAMA

Programa conjunto. Universidades participantes:

  • Universidad de la Rioja (coordinadora).
  • Universidad de Castilla-La Mancha.
  • Universidad de Murcia.
  • Universidad de Salamanca.
  • Universidad de Valladolid.

Rama de conocimiento: Ciencias.

Coordinadora en la Universidad de La Rioja, coordinación general.

Dra. Dª. M.ª Fernanda Ruiz Larrea
tel. (+34) 941 299 749
fernanda.ruiz@unirioja.es

1. ¿En qué consiste el programa?

El propósito de este Programa Doctorado Interuniversitario es formar investigadores/as en el campo de la enología, la viticultura y la agronomía sostenible, capaces de afrontar las necesidades de investigación de empresas del sector y empresas públicas de servicios al sector, universidades, centros tecnológicos y centros de investigación; y para ello este programa capacita a los estudiantes para el desarrollo de su tesis doctoral.

2. Justificación y referentes

Este programa en Enología, Viticultura y Sostenibilidad ha sido y sigue siendo una demanda de diferentes grupos de investigación, y nace de las necesidades formativas de los futuros investigadores. Cabe recordar aquí que ésta ha sido también una demanda de grupos investigadores de otros países, tanto iberoamericanos (Brasil, Chile, Argentina o Uruguay) como de países de la UE del área mediterránea (Portugal, Francia, Italia, países de nueva incorporación a la UE como Rumanía o Bulgaria).

El antecedente de este programa se encuentra en el doctorado interuniversitario de Enología, regulado por el antiguo RD778/1998, que se inició en el curso 2003-2004 sustentado por un convenio firmado por ocho universidades españolas y que contó con el reconocimiento de la Mención de Calidad de la Dirección General de Universidades.

3. Objetivos

  1. Dotar de una correcta formación investigadora a los alumnos en el ámbito de la enología, la viticultura y la agronomía sostenible.
  2. Interaccionar con los integrantes de otros grupos de investigación.?
  3. Conocer los recursos de investigación disponibles en los diferentes grupos de investigación integrados en el presente programa.
  4. Conocer las diferentes técnicas experimentales y métodos de trabajo, tanto habituales como las especialmente innovadoras, desarrolladas por los grupos de investigación.?
  5. Adquirir el conocimiento práctico de aquellas técnicas que sean de previsible utilización durante la realización de la tesis doctoral.

4. Comisión Académica y Coordinación del programa

UNIVERSIDAD DE LA RIOJA (coordinadora del Programa)
Dra. Dª. Mª Fernanda Ruiz Larrea
tel. (+34) 941 299 749
fernanda.ruiz@unirioja.es

UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA
Dra. Dª Amaya Zalacain Aramburu
amaya.zalacain@uclm.es 

UNIVESIDAD DE MURCIA
Dr. D. José Oliva Ortiz
josoliva@um.es

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Dra. Dña. Teresa Escribano Bailón
escriban@usal.es

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
Dr. D. Pedro Martín Peña
pmartinp@pvs.uva.es 

5. Centros donde se imparte el programa

  • Universidad de La Rioja: Facultad de Ciencias, Estudios Agroalimentarios e Informática (Logroño)
  • Universidad de Castilla-La Mancha: Facultad de Ciencias Químicas (Ciudad Real), Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes y Biotecnología (Albacete), Escuela de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real (Ciudad Real), Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de Toledo (Toledo)
  • Universidad de Murcia, Facultad de Química (Murcia)
  • Universidad de Salamanca, Facultad de Farmacia (Salamanca)
  • Universidad de Valladolid, Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias (Palencia)
  • Instituto de Ciencias de la Viña y el Vino (CSIC-UR-GR) (Logroño)

6. Más información

Visite la página web del programa en la Universidad de La Rioja para más información

El importe anual de la matrícula depende de las tasas aplicables en cada caso, que son determinadas anualmente por el Gobierno de Castilla-La Mancha.

Pinche aquí para más información.