| 
             COMPETENCIAS ESPECÍFICAS QUE LOS ESTUDIANTES DEBEN ADQUIRIR DURANTE SUS ESTUDIOS Y QUE SON EXIGIBLES PARA OTORGAR EL TÍTULO 
             | 
        
        
            | 
             Competencia número 
            E.1 
             | 
            
             Adquirir los conocimientos básicos de química, matemáticas, física, que permitan estudiar la naturaleza de los alimentos, las causas de su deterioro y los fundamentos de su elaboración. 
             | 
        
        
            | 
             E.2 
             | 
            
             Adquirir los conocimientos básicos de biología, bioquímica, fisiología y microbiología que permitan estudiar la naturaleza de los alimentos, las causas de su deterioro y los fundamentos de su elaboración, asi como su papel en la nutrición y dietética humana. 
             | 
        
        
            | 
             E.3 
             | 
            
             Conocer y saber aplicar los fundamentos de las disciplinas químicas, así como sus metodologías y aplicaciones específicas de la química analítica, química orgánica, química física y química inorgánica en el campo de la Ciencia y Tecnología de los Alimentos. 
             | 
        
        
            | 
             E.4 
             | 
            
             Conocer los fundamentos básicos de instrumentación y control de procesos en la industria alimentaria. 
             | 
        
        
            | 
             E.5 
             | 
            
             Conocer la composición, las propiedades físico-químicas, el valor nutritivo y las propiedades funcionales y sensoriales de los alimentos. 
             | 
        
        
            | 
             E.6 
             | 
            
             Conocer y manejar las técnicas de análisis de alimentos. 
             | 
        
        
            | 
             E.7 
             | 
            
             Conocer los sistemas de producción de materias primas utilizadas en los alimentos. 
             | 
        
        
            | 
             E.8 
             | 
            
             Aplicar los avances tecnológicos a la innovación en alimentos y procesos de fabricación en la industria alimentaria y evaluar su aceptación por el consumidor. 
             | 
        
        
            | 
             E.9 
             | 
            
             Conocer, optimizar y controlar los sistemas de elaboración de alimentos y los procesos de conservación. 
             | 
        
        
            | 
             E.10 
             | 
            
             Adquirir conocimientos sobre equipos y sistemas destinados a la automatización y control del procesado de alimentos. 
             | 
        
        
            | 
             E.11 
             | 
            
             Capacitar al alumno para que pueda evaluar los efectos del procesado sobre los componentes y propiedades de los alimentos. 
             | 
        
        
            | 
             E.12 
             | 
            
             Poseer conocimientos sobre microbiología y biotecnología alimentarias y sus aplicaciones en la elaboración de alimentos. 
             | 
        
        
            | 
             E.13 
             | 
            
             Conocer las propiedades organolépticas de los alimentos y saber aplicar las metodologías y técnicas de análisis sensorial. 
             | 
        
        
            | 
             E.14 
             | 
            
             Poseer conocimientos sobre microbiología y parasitología de alimentos y toxicología alimentaria. 
             | 
        
        
            | 
             E.15 
             | 
            
             Analizar y evaluar los riesgos alimentarios. Gestionar la seguridad alimentaria. 
             | 
        
        
            | 
             E.16 
             | 
            
             Conocer y controlar las pautas sobre higiene de personal, manipulación de alimentos y control higiénico de procesos de fabricación. 
             | 
        
        
            | 
             E.17 
             | 
            
             Conocer los agentes contaminantes de origen abiótico que afectan a los alimentos, métodos de evaluación y pautas de prevención. 
             | 
        
        
            | 
             E.18 
             | 
            
             Poseer conocimientos sobre normalización y legislación alimentaria. Asesorar legal, científica y técnicamente a la industria alimentaria y a los consumidores. 
             | 
        
        
            | 
             E.19 
             | 
            
             Conocer los fundamentos de los sistemas de calidad y trazabilidad llevar a cabo su implantación, así como evaluar y controlar la calidad alimentaria. 
             | 
        
        
            | 
             E.20 
             | 
            
             Gestionar subproductos y residuos de la industria alimentaria de acuerdo con un programa efectivo de gestión medioambiental. 
             | 
        
        
            | 
             E.21 
             | 
            
             Poseer conocimientos acerca de economía, comercialización y técnicas de mercado de los productos alimentarios. 
             | 
        
        
            | 
             E.22 
             | 
            
             Realizar tareas de formación de personal para el sector alimentario 
             | 
        
        
            | 
             E.23 
             | 
            
             Adquirir conocimientos sobre técnicas culinarias, restauración, alimentación y cultura. 
             | 
        
        
            | 
             E.24 
             | 
            
             Asegurar y mejorar la calidad nutricional y las propiedades saludables de los ingredientes y alimentos. 
             | 
        
        
            | 
             E.25 
             | 
            
             Establecer y calcular pautas alimentarias saludables, así como desarrollar la planificación de menús para colectividades. 
             | 
        
        
            | 
             E.26 
             | 
            
             Evaluar los hábitos y la ingesta alimentaria y el estado nutricional individual y en colectividades. 
             | 
        
        
            | 
             E.27 
             | 
            
             Planificar y desarrollar programas de educación alimentario-nutricional y de promoción y de prevención de salud. 
             |