El sitio web de la UCLM utiliza cookies propias y de terceros con fines técnicos y de análisis, pero no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros, con políticas de cookies distintas a la de la UCLM, que usted podrá aceptar o no cuando acceda a ellos.

Puede obtener más información en la Política de cookies. Aceptar

Rama de Ingeniería y Arquitectura

Microcredencial Subvencionada en Introducción a Blockchain y los Contratos Inteligentes sobre Ethereum

Ingenieria y Arquitectura
Icono del Area del estudio
Créditos

Créditos totales

3 Créditos obligatorios

Créditos optativos

Número de plazas
50
Lugares de impartición

Online

Organizado por la Escuela Superior de Ingeniería Informática de Albacete

Responsables del título

MARÍA BLANCA CAMINERO HERRÁEZ (directora)

MARÍA DEL CARMEN CARRIÓN ESPINOSA (secretaria)

Modalidad

Online

Precios

3 ECTS x 70 €/ECTS = 210 € (Coste subvencionado. Más información en el apartado "Detalle de precio")

Composición

Independiente

Información General

MICROCREDENCIAL SUBVENCIONADA

Con esta microcredencial se pretende iniciar a los estudiantes en la tecnología blockchain, mediante el uso de la blockchain Ethereum. Se intenta dar a conocer los conceptos básicos relacionados con el despliegue y uso de las cadenas de bloques, para luego centrar su atención en los contratos inteligentes que se usan para definir su funcionalidad. Por tanto, y desde el punto de vista ingenieril, la microcredencial aportará respuesta a preguntas tales como:

  • ¿Por qué blockchain es una tecnología transformadora?
  • ¿Cómo resuelve blockchain problemas que eran difíciles en el pasado?
  • ¿Cómo se implementa una cadena de bloques?
  • ¿Qué son los contratos inteligentes (smart contracts)?
  • ¿Cómo se crea un contrato inteligente?
  • ¿Cómo se construye una aplicación sobre blockchain?

La microcredencial tiene un marcado carácter práctico y sigue la máxima de “aprender haciendo”. Así, los estudiantes obtendrán las respuestas de manera activa, experimentando con la plataforma Ethereum y desarrollando aplicaciones descentralizadas (DApps) sobre dicha plataforma.

 

  • Conocer los aspectos fundamentales de la tecnología blockchain.
  • Adquirir un manejo básico de la blockchain Ethereum.
  • Conocer el lenguaje de programación de contratos inteligentes Solidity.
  • Familiarizarse con el concepto de aplicación descentralizada (DApp) y su entorno de desarrollo.
  • Comprender los casos de uso de blockchain en distintos ámbitos

Los objetivos de esta Microcredencial Subvencionada se alinean con las siguientes Competencias ESCO (clasificación europea multilingüe de capacidades, competencias, cualificaciones y ocupaciones, que identifica y clasifica las capacidades, las competencias, las cualificaciones y las ocupaciones relevantes para el mercado laboral de la UE y también la educación y la formación de la UE):

  • Estudiantes y egresados de Grado o Máster en Ingeniería o afines; estudiantes y egresados de Ciclos Formativos relacionados con la Informática; profesionales y público en general que tengan interés en la tecnología blockchain (son necesarios conocimientos de programación).

 Dado que se trata de una Microcredencial Subvencionada, los destinatarios deben tener una edad comprendida entre 25 y 64 años.

 

MICROCREDENCIAL SUBVENCIONADA
Novedades
Acceso y matrícula

Plazos

Preinscripción

 Del 11/04/2025 al  22/05/2025

Matrícula

 Del 11/04/2025 al 26/05/2025

Impartición

 Del 26/05/2025 al 11/06/2025

Precio de matrícula: 3 ECTS x 70 €/ECTS = 210 €

Fraccionamiento: No

Bonificación: Sí

  • Bonificación del  70% para personas entre 25 y 64 años que se acojan al CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES Y LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA PARA LA FINANCIACIÓN DE ACTUACIONES EN EL MARCO DE LA INVERSIÓN 6 DEL COMPONENTE 21 DEL PRTE “PLAN PARA EL DESARROLLO DE MICROCREDENCIALES UNIVERSITARIAS", por lo tanto, el alumnado abonará solo el 30% del importe de matrícula. 

MICROCREDENCIAL SUBVENCIONADA

Requisitos: 

  • Edad comprendida entre 25 y 64 años.

Documentación para realizar la preinscripción:

  • DNI

Acceder a PREINSCRIPCIÓN ONLINE 

Una vez sea admitido deberá formalizar la matrícula por INTERNET, para ello deberán acceder a la aplicación CursosWeb.

Los alumnos que se hayan inscrito podrán formalizar su matrícula desde la opción Mis Cursos seleccionando la acción “Continuar con la matrícula”:
Para realizar el abono se podrá utilizar una de las siguientes opciones: 

  • Pago por RECIBO BANCARIO, deberá imprimir la carta de pago y presentarla en una de las entidades bancarias colaboradoras (aparecen en la carta de pago) y realizar el abono correspondiente, sólo para pagos realizados en España. 
  • Pago con TARJETA BANCARIA, el abono se realiza en el mismo instante de la matriculación.
Una vez realizada la matrícula, desde la opción Mis Cursos seleccionando la acción “Carta de pago” podrá descargarla de nuevo.

SOLICITUD DE FACTURAS
 
Todos los alumnos interesados en recibir factura acreditativa del pago de la matrícula deberán solicitarlo a la organización del curso (administrador/a del centro) en el mismo momento de la matriculación, adjuntando la documentación actualizada del IAE del alumno o de la empresa que abona el pago.
 
Este derecho caducará el día 16 del mes siguiente a la fecha del ingreso.
 
Plan de estudios
Plan de estudios
MICROCREDENCIAL SUBVENCIONADA EN INTRODUCCIÓN A  BLOCKCHAIN Y LOS CONTRATOS INTELIGENTES SOBRE ETHEREUM
Código
Descripción
ECTS
 

1

INTRODUCCIÓN A LOS CONTRATOS INTELIGENTES DE BLOCKCHAIN SOBRE ETHEREUM

3

G

AN

Total de Créditos ECTS

3

  

G: Obligatoria O: Optativa PE: Prácticas Externas TFM: Proyecto o Trabajo Fin de Estudios AN: Anual C1: 1º Cuatrimestre C2: 2º Cuatrimestre

El curso propuesto es de 3 créditos ECTS (Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos), siendo el número de horas por crédito de 25, según lo recogido en el artículo 4.5 del Real Decreto 1125/2003, de 5 de septiembre, por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional.

Los contenidos teóricos se expondrán en sesiones online participativas. Las sesiones prácticas consistirán en la demostración y realización de ejercicios sobre la plataforma Ethereum, que el alumnado debe seguir de forma autónoma tutorizada.

  • Test de evaluación sobre los contenidos del curso: 50%
  • Realización de las actividades prácticas propuestas: 50%
Profesorado